Conocemos aproximadamente 1,75 millones de especies diferentes. Por el ritmo al que se descubren otras nuevas, se cree que en realidad existen entre 5 y 30 millones de formas de vida diferentes sobre el planeta Tierra. Incluso algunos se aventuran a predecir que la
biodiversidad mundial cuenta con más de 100 millones de especies distintas. A pesar de ser tantas, todas nos necesitamos para poder vivir. Por ejemplo, si se extinguieran las abejas -las principales polinizadoras de las plantas- no habría frutos. Y sin frutos no habría semillas. Así que simplemente no tendríamos nada que comer.

En este piso compartido de 149 millones de Kilómetros cuadrados, cada uno tiene su papel.
Sin embargo, muchas veces despreciamos al resto de los seres vivos. Permitimos que sufran, que tengan que irse a otros lugares, los matamos sin motivo e incluso somos testigos de la extinción de especies completas. ¿Qué supone esto? ¿Perdemos algo porque se extinga una planta o un insecto? En Ciencia Bizarra te contamos algunos favores que nos hacen nuestros congéneres, para que tu mismo lo valores.